3. Descripción de la iniciativa
Categoría en la que impacta la iniciativa (esta información se solicita sólo a modo referencial, ya que los evaluadores podrán cambiar la clasificación):
Replicabilidad:
Indique si esta iniciativa corresponde a la implementación en mi institución de una de las iniciativas finalistas del concurso funciona.
No
Asistente virtual conversacional inteligencia artificial (ChatBot)
Modelo Predictivo de Abastecimiento con Estimación de Demanda
Modelo Predictivo de Abastecimiento con Estimación de Demanda
"Energía Abierta"
Certificación de datos con Blockchain para Energía
Sistema de Información en Línea de Precios de los Combustibles en Estaciones de Servicio
La construcción colectiva de una política cultural: Política Nacional de la Lectura y el Libro 2015-2020
Implementación de un sistema de radiocomunicación móvil de apoyo para el combate de incendios forestales
Atención a usuarios vulnerables
Difusión radial bilingüe de derechos en el proceso penal, aymara y español
Modelo de ejecución de sentencias con penas sustitutivas
Automatización del Proceso de Diagnóstico y Gestión, para el Mantenimiento Preventivo de Pavimentos Aeroportuarios
Centro Monitoreo Emergencia ,con Torres de Control Satelital en los aeródromos de comunidades Aisladas
“Panel de Control Gestión de Abastecimiento”
IGDV Innovación de Gestión de Desechos Viales: uso de barreras metálicas y prefabricadas de hormigón en desuso para la construcción de muros de contención en caminos de vialidad
Soluci?n sustentable de rodadura para caminos de tierra a partir del reciclado de desechos de pavimentos asf?lticos antiguos
Implementación de un dispositivo de Alerta de Control (DAC)
PAISAJISMO SUSTENTABLE CONTRA EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Sistema de postulaci?n 100% remota a programas sociales
Ahórrate la Fila
FONASA APOYA TU GESTION
SERVICIO DE ATENCION REMOTA
Plataforma de comercio electrónico Rehace: acercando a la comunidad con la reinserción social
Recicla Santiago Sur: auto gestionando conciencia ambiental en las personas privadas de libertad y con aporte a la comunidad local
INNOVACIÓN EN DIVULGACIÓN DE CONTENIDOS
IMPLEMENTACIÓN DE PERROS MESTIZOS COMO PROTECTOR DEL REBAÑO OVINO EN LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA
SOLUCIONES DE BIODIGESTORES DOMICILIARIOS PARA FAMILIAS DEL PROGRAMA DE DESARROLLO TERRITORIAL INDIGENA, PDTI, CONVENIO CON GOBERNACIÓN PROVINCIAL DE VALDIVIA E INDAP
No Cobros, solución a beneficios no cobrados
Puntos de Atención Virtual
Check en un Qlik
Creación de un Robot Virtual, una solución integral para la automatización de procesos manuales rutinarios y de gran volumen.
FuzzyRUT
Gestión Integrada de Reclamos PGU
Momentos de Vida
PAGO MASIVO IFE – PAGO RAPIDO IFE
Pictograma: Orientar es Dibujar!
Tufa müley IPS mew, Aquí está el IPS
Videointerpretación en Lengua de Señas
Implementación de proceso de monitoreo de abastecimiento de medicamentos críticos para pandemia por COVID-19
Sistema en Linea de notificación de sospechas de reacciones adversas a medicamentos (RED-RAM)
Implementación de un sistema de Codificación Automática de Textos
Modelo Integral de Capacitación Masiva
Paquete R calidad para la evaluación de precisión de estimaciones en encuestas de hogares
?Inserción de alimentos de origen étnico en la alimentación de estudiantes de hogares Mapuche proporcionada a través del servicio de alimentación JUNAEB?
Laboratorio Gastronómico y Cocina Escolar del Mundo
Modelo de gestión eficiente: acceso on line y entrega anticipada de becas a estudiantes en condición vulnerables de Chile.
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE JARDIN INFANTIL TRANSPORTABLE Y AUTONOMO: MINGA
Diseño e implementación de nuevas cunas en Niveles Salas Cuna Menor para Jardines Infantiles JUNJI
Solución Inteligente de Gestión de Residuos
Entrenamiento en perros de la Brigada Canina del SAG para el reconocimiento de plagas (Polilla Gitana).
Mecanismo de habilitación remota de establecimientos exportadores de productos pecuarios
Delivery Patagón
El Contribuyente al centro (construyendo una experiencia de servicio)
Sistema de Gestión para mejorar la transparencia de la Información del SII
Programa de formación de agentes comunitarios en salud mental
LACTARIO AMBULATORIO UPC NEONATAL HOSPITAL REGIONAL ANTOFAGASTA
Aplicación para acercar la salud a la comunidad
Podcast \ Hagamos Salud
Programa móvil Otorrinolaringológico de atención innovadora de hipoacusias vía telemedicina.
Visual-Prio; Priorización de pacientes bajo control en tiempos de pandemia. Una herramienta dinámica de apoyo a la toma de decisiones.
Implementaci?n de alternativa de Monitorizaci?n de Pacientes a Distancia
Implementación Programa S.T.A.R (Strategy of Advanced Recovery o eSTrategias para Adelantar la Recuperación) en pacientes sometidos a Cirugía Colorrectal resectiva del Servicio de Cirugía del Hospital del Salvador.
Plaza Oriente
Rehabilitación y fisiología del ejercicio a nivel intrahospitalario
Supin-Art
Portabilidad de Datos de mis atenciones en salud: PORTAL DE PACIENTES
Implementación de sistema de llamados mediante inteligencia artificial
ATENCIÓN DENTAL INTEGRAL EN DOMICILIO EN PACIENTES CON DEPENDENCIA SEVERA
Política de Innovación Servicio de Salud Talcahuano
Modelo de Atención y Gestión de Comités de Vivienda, Oficina Local La Ligua Provincia de Petorca
PLATAFORMA DE PAGO DIGITAL - PAS
Proyecto VISI: Viviendas Sociales Inteligentes
Almacén Verde, en la Gestión de Aduana
Sistema de Análisis de Bolsas de Empleo (SABE)
PROYECTO PILOTO DEMOSTRATIVO- CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN, CALEFACCION Y REFRIGERACION - CON USO DE ENERGIA GEOTERMICA DE MUY BAJA TEMPERATURA EN SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL SUYAI
Aplicación de Trazador Químico Rodamina WT y Vehículo Aéreo no Tripulado en Proceso de Fiscalización de Residuos Industriales Líquidos (RILES)
Método integrativo para el control de la limpieza en playas de residuos provenientes de la acuicultura
Diseño con la ciudadanía: Nuevas comunicaciones del SERNAC.
Me Quiero Salir: As? de f?cil y r?pido, le pongo fin a mi contrato
Rediseño de las cartillas de información al consumidor financiero: ciencias del comportamiento aplicada a la política pública
Tras bambalinas: Impulsando mejoras para una gestión de calidad
Un viaje de empatía usuaria: Con, por y para los consumid@res mejoramos el acceso a defender sus derechos
Aplicación Móvil de la Biblioteca Pública Digital
Hacia un museo 2.0. Gestión participativa e interacción en la experiencia de visita al Museo de Sitio Castillo de Niebla
Aplicativo Móvil de Consulta Damnificados Incendio Valparaíso 2014
Diseño e Implementación de una Aplicación Móvil para la Presentación de Estados de Calidad del Aire "APP AIRE SANTIAGO"
@Min_ciencia_IA: Sistema integrado de información y divulgación abierta de salud pública y bot de datos para enfrentar la emergencia sanitaria por COVID-19
CAMARA DE REFRIGERACIÓN SOLAR PARA CALETAS PESQUERAS DE CHILE
IDE Energía: geoportal energético de Chile
Co-creación Proceso de Monitoreo de Programas Públicos
Consulta Participativa \
Data Social: El portal de visualización de datos de la realidad social de Chile
Registro Social de Hogares
Sistema de Alerta Niñez
Sistema de Prevención de Exclusión Escolar
Mediación Penal Juvenil
LOS PÚBLICOS AL CENTRO
TRAPICHE SOLAR DE CHINCOLCO
Buscador de beneficios Red de Protección Social
CÓDIGO AZUL
Gestión Social Local: Módulo Base
Sistema Estadístico de Gestión Regional y Comunal, SEGERSH
Sistema Integrado de Diagnóstico Social en Emergencia
transporTeinforma
Automatización de Catastro de Estado de Calzadas.
MINVU Araucanía se cuadra con la inclusión
Plazas sustentables Anita Che Guevara: Los primeros espacios públicos del país con elementos urbanos sustentables
“ARRIENDOPAG” Servicio Público de Pago de Arriendo
Estampados digitales
Sistema de Implementación de Procesos Ligeramente Estandarizados (SIMPLE)
Creando REDes
Programa Mujeres Conductoras
Rediseño del Proceso de Pago de los Operadores de Subsidio
Aplicación Mobile Corte de Luz 2.0
Formulario ?nico de Reclamo
Recuperación de los excesos de cotización de las personas en Isapres
Plan Sequía, Balance Dinámico
Cumplimiento Ambiental 2.0: Transformación digital en la SMA
Fiscalización de Actividades Acuícolas mediante imágenes satelitales de Radar de Apertura Sintética (SAR)
Soluciones digitales de gestión local
Patrimonio Cultural en la Planificación Comunal de Arica. Avanzar hacia el futuro comenzando con el respeto del pasado colectivo.
En Caldera nos cuidamos todas y todos
ELABORACIÓN DE AYUDAS TÉCNICAS DE BAJO COSTO
Diseño de batería de adaptadores universales con tecnología 3D para el desarrollo del agarre del lápices contexto educacional
Implementación de Sistema Información Geográfico Comunal Integrado, como herramienta para la Planificación y Gestión del Plan de Desarrollo Urbano Sostenible de Coronel
Equinoterapia para la población de El Carmen y sus alrededores
Elaboración y producción de pastelones con materiales reciclados para el mejoramiento de los recursos públicos y el hermoseamiento de la comuna de la Pintana
Estimulación multisensorial para la inclusión de mayores
Sistema CRM (Customer Relationship Management)
Innovando en la Atracción del Talento
SOLICITUD INTELIGENTE, AL SERVICIO DE PERSONAS
Congreso de Innovación Social
MAI Asistente Virtual de la Municipalidad de Maipú
EzQuest
Digitalizaci?n e integraci?n de las herramientas, instrumentos y procesos en la entrega de los servicios de intermediaci?n laboral OMIL
Sembrando aprendizaje de la cosmovisión mapuche a funcionarios municipales
Contigo En Los Cuidados
DIGITALIZACIÓN EN LA ATENCIÓN SOCIAL DE PEÑALOLÉN
Hazte Presente! Tutorías Pedagógicas
La Aventura de Criar Peñalolén
La Ruta del Emprendedor
Orientaci?n Veterinaria Online
Peñalolén construye ciudadanía activa;
Red Por la Vida Buena
Servicio de reciclaje con inclusion de recicladores de base
Red de Mentores Providencia
CONSTITUCIONES VIRTUALES LEY 19418
Ficha de Salud Municipal (FISAL) en la Red de Rehabilitación e Inclusión Comunal
UNIDAD DE APOYO SOCIAL A POSTRADOS
Programa Inform?tico de Registro y Seguimiento de las Emergencias Sociales (PIRSES)
Salud en Tu Escuela
#SOMOSRENCA
Escuela del trabajo de Renca
Pídelo en cleta
Sala de Rehabilidatación Basada en la Comunidad Infantil
GOVTECH MUNICIPAL, GOBIERNO COMUNAL INTELIGENTE.
Proceso co-constructivo para la actualización del PLADECO con enfoque en la sostenibilidad del territorio y la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ONU) y los criterios de las Ciudades Emergentes y sostenibles del BID
COMUNIDAD ESCOLAR ESPECIAL, UN ENFOQUE INTEGRAL Y SUSTENTABLE
IMPLEMENTACIÓN DE UNA SALA DE REHABILITACIÓN INTEGRAL PARA LA COMUNA SAN JUAN DE LA COSTA A PARTIR DEL CONVENIO DOCENTE ASISTENCIAL CON LA UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS: UN TRABAJO EN RED
Emprendimientos Locales Interactivos con Materiales Reciclados
DATAGEST
Programa Mi Colegio Recicla
3.1 Describa de manera general la iniciativa que está postulando. (Máximo 1.500 caracteres).
3.2 ¿Cuál es el problema u oportunidad identificado del que se hace cargo esta innovación? (máximo 1.000 caracteres).
3.3 ¿Desde dónde se origina la iniciativa?.
Iniciativa de uno o más integrantes del equipo
Iniciativa de la Dirección de la Institución
Necesidad de implementar una política pública
Otra
Explique brevemente qué motivó la iniciativa
3.4 En la creación o en la implementación de la iniciativa, ¿se basó en otras iniciativas existentes?
3.4 ¿Qué aspectos de la iniciativa que fue replicada fueron modificados, adaptados y/o mejorados?
3.5 ¿Esta iniciativa fue piloteada o testeada antes de ser implementada?
3.6 ¿Esta iniciativa incorporó durante la etapa de diseño a los usuarios finales?
3.7 ¿Esta iniciativa fue generada en conjunto o apoyada por otra(s) institución(es), ya sean públicas como privadas?
3.8 ¿Es posible replicar esta iniciativa en otras instituciones públicas?
3.9 Indique los recursos que fueron utilizados para la implementación de la iniciativa, considerando los siguientes items y las siguientes unidades (Completar al menos 2)