- 1) ¿Pueden participar las jefaturas de una institución?- No podrán participar en el equipo postulante las jefaturas de primer, segundo y tercer nivel jerárquico o sus equivalentes en cada institución. El resto de las jefaturas internas sí podrán participar. Si esto no se cumple, la postulación será admitida, pero la jefatura no podrá acceder a los premios del concurso. 
- 2) El/la Coordinador/a puede ser una jefatura?- Sí. 
- 3) ¿Puedo participar por el premio si no soy funcionario de planta?- Sí, pueden participar personas que tengan la calidad jurídica de planta, contrata u honorarios. En el caso de ser personas contratadas bajo la modalidad de honorario a suma alzada, deberán haber suscrito contratos por una duración mayor a 6 meses y el contrato debe especificar que la persona puede desempeñar sus funciones en otra repartición pública dentro del territorio nacional o puede desplazarse para ello al extranjero, estableciendo para dichos efectos una asimilación a un grado de la escala única de remuneraciones. 
- 4) ¿Puedo participar del premio si no soy chileno?- Sí. 
- 5) ¿Puedo participar representando a una institución pública que no es en la que trabajo actualmente?- No. 
- 6) ¿Puedo participar por el premio si fui el creador de una iniciativa implementada en dos instituciones, y que tuvo impacto en ambas? En este caso, ¿por cuál institución me inscribo?- Sí, puede participar. Debe inscribirse por la institución a la que pertenece actualmente. 
- 7) ¿Pueden presentarse iniciativas que ya se postularon en otras versiones del concurso?- Sí, siempre y cuando la iniciativa no haya sido una de los finalistas. 
- 8) ¿Se puede postular una mejora que es la continuación de una de las postulaciones finalistas de años anteriores?- No. Las bases se indican expresamente que no pueden postular iniciativas de finalistas de años anteriores. 
- 9) ¿Es necesario completar todos los campos del formulario de postulación?- Sí, de lo contrario la iniciativa quedará excluida del proceso. 
- 10) ¿Pueden postular los mismos funcionarios/as que presentaron iniciativas en las versiones anteriores del concurso?- Sí, pueden postular los mismos funcionarios incluso con las mismas iniciativas. Sin embargo, no pueden postularse las iniciativas que fueron finalistas en años anteriores del mismo concurso. 
- 11) Si la iniciativa fue presentada en otro concurso, ¿puede presentarse?- Sí. 
- 12) ¿Cuántas iniciativas se premian?- Seis, tres ganadoras en cada una de las dos categorías del premio: Administración Central del Estado y Municipios. 
- 13) ¿La iniciativa puede ser una idea que se va a implementar durante el año 2021?- No. El Concurso reconoce las iniciativas implementadas con una antigüedad mínima de 3 meses. Cabe destacar que el inicio de la implementación de las iniciativas no puede ser anterior a Enero del 2021. 
- 14) ¿Es requisito subir un video relacionado a la iniciativa en el formulario de inscripción?- Si, su incorporación es parte de los requisitos de admisibilidad en la postulación. 
- 15) ¿Deben presentarse documentos que respalden los resultados de las mejoras postuladas?- No es requisito, pero deben informarse indicadores de resultados y en lo posible medios de verificación de la implementación de la iniciativa. 
- 16) En caso de ganar uno de los tres primeros premios ¿Cuándo se efectuaría el diplomado/curso?- Deberá ser acordada en conjunto con el equipo de Concurso Funciona! del Servicio Civil y Laboratorio de Gobierno, no debiendo exceder del año en que se obtiene el premio (31/12/2025) 
- 17) ¿Quiénes definen el curso/diplomado objeto del premio?- El equipo de Concurso Funciona! del Servicio Civil y Laboratorio de Gobierno definirán en conjunto la institución y el país de Ámerica del Sur al que podrán visitar, el cual tendrá como factor principal de selección su experiencia en materia de innovación pública. 
- 18) Si alguna persona del equipo decide no cursar el premio, en caso de resultar ganador, ¿puede usar su cupo algún otro funcionario?- Sí. Para formalizar este ajuste la jefatura de servicio o alcalde/sa deberá informar mediante oficio al Servicio Civil. 
- 19) Si una persona del equipo ganador es desvinculada, puede realizar el curso/diplomado?- No. Las personas del equipo ganador deben pertenecer a la institución al momento de realizar la pasantía. 
- 20) ¿Cómo puedo difundir el concurso al interior de mi Servicio?- Los/as Coordinadores/as disponen de varios elementos comunicacionales: logotipo, banner, formulario tipo de postulación y presentación powerpoint. Cada Coordinador/a tiene la libertad de utilizar estos elementos para generar la mayor difusión al interior de sus propios Servicios. 
- 21) ¿Existe un formato tipo de postulación?- Sí, los funcionarios/as interesados en participar pueden cargar sus iniciativas directamente a la plataforma de postulación (http://www.concursofunciona.cl), las cuales deben ser validadas por su Coordinador/a para que sean formalmente postuladas al Concurso. - Adicionalmente existe un formato tipo en Word como apoyo a la plataforma. Este formato puede ser utilizado para la selección interna en los servicios y para recoger la información asociada a cada iniciativa. Sin embargo, cabe recalcar que el envío de este documento no constituye la postulación oficial al concurso. - Por último, es recomendable reunirse con los equipos postulantes para lograr una mejor formulación de la iniciativa a postular. 
- 22) ¿Los equipos postulantes deben ingresar su iniciativa a la plataforma?- Pueden hacerlo registrándose en la plataforma (http://www.concursofunciona.cl), y con la condición de que sea revisada y validada por el(la) Coordinador(a) para que ésta sea formalmente postulada al concurso. 
- 23) ¿Cuántas iniciativas se pueden cargar en la plataforma?- Todas las que la institución tenga y que cumplan los requisitos. 
- 24) ¿Existe un formato para informar el apoyo de las asociaciones gremiales?- Si. El formato se encuentra disponible en https://www.concursofunciona.cl/contenido-descargable/ 
- 25) ¿Cuál de las asociaciones gremiales del servicio deben dar este apoyo?- Cualquiera de las Asociaciones. 
- 26) Si el servicio no cuenta con asociación gremial, ¿Qué se puede certificar?- En caso que el servicio no tenga, esto debe ser certificado por el equipo de postulantes. 

